Blog de CityPASS®

Artículos por Ciudad & Categoría

El mundo secreto de los elefantes: una experiencia única en el AMNH

March 26, 2025 Por CityPASS

Si alguna vez te han fascinado los elefantes —su inteligencia, sus complejos lazos sociales o su extraordinaria capacidad de comunicación—, no puedes perderte la exposición El mundo secreto de los elefantes del Museo Americano de Historia Natural (AMNH). Esta experiencia inmersiva te invita a adentrarte en el mundo de estas majestuosas criaturas, ofreciéndote una visión profunda de su comportamiento, su evolución y los urgentes esfuerzos de conservación que buscan asegurar su futuro.


Explora la exposición El mundo secreto de los elefantes

El mundo secreto de los elefantes es una de las experiencias más emocionantes del Museo Americano de Historia Natural. Ubicada en la LeFrak Family Gallery, esta exposición es todo un hito: invita a sumergirse en el fascinante universo de los elefantes a través de exhibiciones interactivas, maquetas a tamaño real y presentaciones multimedia que convierten el aprendizaje en algo dinámico y sorprendente.

Desde el primer momento, la exposición impresiona —¡y de forma literal!— con una maqueta a tamaño real de un elefante africano, el mayor animal terrestre del planeta. A través de proyecciones sobre su cuerpo, los visitantes pueden descubrir datos increíbles, como que un elefante adulto consume entre 135 y 225 kilos de comida al día para mantenerse fuerte. Otra imagen fascinante destaca el periodo de gestación de estos animales: nada menos que 22 meses, el más largo entre los mamíferos terrestres, lo que pone de relieve los desafíos que enfrenta la reproducción y conservación de esta especie.

El recorrido por la historia evolutiva de los elefantes también es cautivador. La muestra incluye modelos de sus antepasados, como los elefantes enanos que vivieron en islas del Mediterráneo y apenas alcanzaban el metro y medio de altura. Además, pueden verse cráneos y dientes fosilizados que revelan detalles asombrosos sobre los ancestros de estos gigantes y su lugar en el árbol de la vida a lo largo de millones de años.

El mundo secreto de los elefantes se inauguró en noviembre de 2023 y estará disponible hasta el 3 de agosto de 2025.

La vida de los elefantes: lo que revela la exposición

Los elefantes son unos de los animales más impresionantes del planeta, y la ciencia sigue desvelando nuevos aspectos sobre su comportamiento. Uno de los datos más sorprendentes que aprenderás en esta exposición es que los elefantes se comunican a través de vibraciones de baja frecuencia que se transmiten por el suelo, lo que les permite "escuchar" con los pies. Esta extraordinaria capacidad les ayuda a mantenerse conectados, advertirse mutuamente de posibles peligros y reforzar los lazos sociales dentro de la manada.

Otra de sus habilidades más notables es la memoria espacial, que funciona como un GPS interno y les permite recorrer grandes distancias en busca de agua, alimentos y otros recursos esenciales. La exposición explica cómo las manadas dependen de los miembros más mayores y experimentados para guiarlas, especialmente en tiempos de sequía. A través de estaciones interactivas, los visitantes pueden comprender cómo los elefantes cartografían mentalmente su entorno, demostrando su notable inteligencia y capacidad de adaptación.

Además, la muestra se adentra en la estructura familiar y emocional de los elefantes. Descubrirás historias conmovedoras de madres que cuidan de sus crías, elefantes que expresan duelo por la pérdida de un ser querido o incluso muestran empatía hacia otros miembros del grupo. También se ha documentado que cooperan para resolver problemas, una prueba más de que estos gentiles gigantes no solo son fuertes, sino también inteligentes y emocionalmente complejos.


Funciones interactivas e inmersivas

Creada por el galardonado Departamento de Exposiciones del AMNH, El mundo secreto de los elefantes lleva el aprendizaje a otro nivel con experiencias interactivas que sumergen a los visitantes en el universo de estos majestuosos animales. Uno de los elementos más cautivadores es la posibilidad de escuchar las distintas llamadas de los elefantes, una experiencia que permite entender cómo se comunican, expresan emociones o advierten de peligros dentro de su manada. Es una forma poderosa de adentrarse en su mundo y "escuchar" esas conversaciones secretas que mantienen en libertad.

La exposición también destaca un aspecto tan inesperado como esencial: el estiércol de elefante. Aunque pueda sonar poco glamuroso, sus excrementos desempeñan un papel fundamental en la salud de los ecosistemas. Ayudan a dispersar semillas y reciclar nutrientes clave, contribuyendo a moldear los paisajes por los que transitan y garantizando la regeneración de bosques y sabanas.

La conservación en el corazón de la exposición

Uno de los pilares de la exposición es la urgente necesidad de proteger a los elefantes. A través de distintos espacios, se exploran las amenazas que enfrentan, desde la pérdida de hábitat hasta el comercio ilegal de marfil, y se presentan proyectos de conservación que están marcando la diferencia. Entre ellos, destaca un emotivo documental que narra la historia de Shaba, una joven elefanta huérfana que llegó a convertirse en la primera matriarca del Reteti Elephant Sanctuary, un ejemplo inspirador de cómo la conservación liderada por comunidades locales está transformando la realidad de los elefantes en África.

Además, una sección interactiva invita a reflexionar sobre los dilemas éticos de mantener elefantes en cautividad. Muchos zoológicos están eliminando progresivamente sus exhibiciones de elefantes por el impacto negativo que los espacios reducidos tienen en su bienestar. Como alternativa, algunos de estos animales han sido trasladados a santuarios protegidos, donde pueden vivir con mayor libertad en entornos que reproducen mejor sus hábitats naturales.

La ciencia y la investigación detrás de la exposición

La exposición también pone en valor cómo la ciencia actual continúa ampliando nuestro conocimiento sobre los elefantes. Los visitantes podrán descubrir cómo se utilizan tecnologías como el seguimiento por GPS para estudiar sus migraciones, o la bioacústica para descifrar su compleja comunicación. Estas herramientas resultan clave para los conservacionistas que trabajan por proteger a las poblaciones salvajes y mitigar los conflictos con las comunidades humanas.

Asimismo, se presenta cómo los investigadores analizan la dieta de los elefantes para comprender qué nutrientes necesitan, cómo seleccionan su alimento y qué impacto tienen sus hábitos alimenticios en el entorno. Este conocimiento resulta esencial para diseñar estrategias de conservación más eficaces que aseguren la supervivencia de estos animales emblemáticos en su hábitat natural.


El papel de la tecnología en el aprendizaje sobre los elefantes

La tecnología es una pieza clave en El mundo secreto de los elefantes, transformando el aprendizaje en una experiencia inmersiva. Una de las funciones más sorprendentes es una experiencia de realidad virtual que te transporta directamente al hábitat natural de un elefante. A través de este viaje digital, podrás ver el mundo desde su perspectiva y descubrir cómo interactúan con el entorno, cómo se desplazan y cómo se comunican con los miembros de su manada.

Otra de las atracciones interactivas más llamativas está dedicada a una de las herramientas más extraordinarias de los elefantes: su trompa. Capaz de arrancar árboles y, al mismo tiempo, de sujetar una semilla con precisión, es una auténtica maravilla de la naturaleza. En la exposición, podrás poner a prueba tu destreza en un desafío práctico que simula cómo los elefantes utilizan sus trompas para tareas tan diversas como alimentarse o expresar emociones. Estos momentos interactivos no solo hacen que la exposición sea más divertida, sino que también ayudan a comprender qué hace a los elefantes tan especiales.

Planifica tu visita con las entradas CityPASS® de Nueva York

Visitar el Museo Americano de Historia Natural es una de las principales razones para viajar a Nueva York, pero la experiencia neoyorquina no termina ahí. Con las entradas New York CityPASS®, podrás disfrutar de esta exposición junto a otras atracciones icónicas de la ciudad, ¡y además ahorrarás en el proceso! Estas entradas son una forma práctica y sin complicaciones de descubrir lo mejor de Nueva York, tanto para visitantes como para quienes viven en la ciudad.

No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en el mundo oculto de los elefantes, conocer sus comportamientos más fascinantes y ser testigo de los increíbles esfuerzos de conservación que se están llevando a cabo. Planifica tu visita hoy mismo con las entradas New York CityPASS® y embárcate en un viaje inolvidable al mundo de los elefantes en el AMNH.

Alojamiento en Nueva York

Para sacar el máximo partido a tu estancia en Nueva York, te recomendamos buscar alojamiento cerca de las principales atracciones turísticas. Utiliza este mapa para encontrar la opción ideal para ti:


Imagen de cabecera Alvaro Keding/© AMNH

Related Articles

Inspírese. #citypass