Blog de CityPASS®

Artículos por Ciudad & Categoría

Los elementos únicos de la arquitectura del John Hancock Center: descubre 360 CHICAGO

April 14, 2025 Por CityPASS

Ponte a los pies del John Hancock Center y levanta la vista hacia el cielo. Su imponente estructura de acero oscuro parece perderse entre las nubes, mientras sus icónicos refuerzos en forma de X dibujan un patrón hipnótico que guía la mirada hasta lo más alto. Cuando el sol de la mañana ilumina su fachada acristalada, miles de ventanas brillan como si fueran las escamas de una enorme escultura geométrica. No es un rascacielos cualquiera, es una sinfonía de acero, vidrio e ingenio que ha fascinado a todo el que lo visita desde que se terminó en 1969.

Entra en el edificio y sube en ascensor hasta 360 CHICAGO. Entonces entenderás por qué su diseño sigue siendo revolucionario. Las ventanas de suelo a techo te regalan unas vistas impresionantes de Chicago desde la planta 94, mientras el lago Míchigan se extiende hasta el horizonte, perdiéndose de vista. El John Hancock Center no solo forma parte del skyline de la ciudad: transforma por completo la forma en la que lo vivimos.

Descubre todos los detalles que hacen de este rascacielos un icono de la arquitectura y entiende por qué sigue dejando sin palabras a quien se cruza con él.


La visión del John Hancock Center

El John Hancock Center nació de una visión audaz: la de crear un rascacielos polivalente capaz de revolucionar la arquitectura urbana y transformar el perfil de Chicago. Cuando se inició su construcción en 1965, los arquitectos Bruce Graham y Fazlur Rahman Khan, del prestigioso estudio Skidmore, Owings & Merrill, se propusieron diseñar un edificio que maximizara el espacio sin renunciar a la solidez estructural.

La inspiración partía de un deseo claro: levantar un icono para la ciudad de Chicago que combinara, en un mismo espacio, zonas residenciales, comerciales y turísticas. El enfoque innovador de Graham y Khan rompió con los principios tradicionales de la arquitectura, demostrando que un edificio podía ser, a la vez, bello, funcional y revolucionario.

Diseño arquitectónico: Una maravilla estructural

En el corazón del diseño del John Hancock Center se encuentra su inconfundible forma cónica y su emblemático sistema de arriostramiento exterior en X. Esta decisión arquitectónica no fue únicamente estética, sino que representó una auténtica revolución en el ámbito de la ingeniería estructural, marcando un antes y un después en el diseño de rascacielos a nivel mundial.

La estructura cónica del edificio reduce de forma eficaz la fuerza del viento sobre la construcción y optimiza el espacio útil en las plantas inferiores, donde más se necesita. Por su parte, el arriostramiento exterior en X, quizá el elemento más reconocible del John Hancock Center, no solo cumple una función estructural esencial, sino que se ha convertido en su seña de identidad, expresando visualmente los principios de ingeniería que lo hacen único.


Innovaciones técnicas que cambiaron los rascacielos

El revolucionario sistema estructural «tubular» ideado por Fazlur Khan transformó por completo la forma en que los ingenieros abordan el diseño de los edificios altos. Gracias a esta innovación, el John Hancock Center pudo alcanzar su imponente altura de 1.128 pies utilizando considerablemente menos acero estructural que los métodos convencionales.

Entre sus avanzadas estrategias de resistencia al viento destacan:

  • Una forma cónica que reduce de manera natural las fuerzas del viento
  • Un sistema de arriostramiento en X que distribuye eficazmente las cargas laterales
  • Un núcleo de hormigón que aporta estabilidad adicional
  • Sistemas de amortiguación avanzados para minimizar el balanceo de la estructura

360 CHICAGO: Cómo la arquitectura mejora la experiencia

El diseño del John Hancock Center se integra a la perfección con la cultura y la arquitectura de Chicago, y brilla con especial intensidad en su plataforma de observación 360 CHICAGO. Las paredes exteriores inclinadas y los ventanales de suelo a techo crean una experiencia visual incomparable, ofreciendo espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y del lago Míchigan.

La arquitectura del edificio eleva la experiencia del mirador gracias a:

  • La ubicación estratégica de las ventanas para maximizar las vistas
  • Ángulos cuidadosamente calculados para reducir los reflejos y el deslumbramiento
  • La integración de la atracción TILT en la propia estructura del edificio
  • Una altura perfectamente elegida para disfrutar de la ciudad desde las alturas

Quizá la innovación arquitectónica más emocionante de 360 CHICAGO sea TILT, una auténtica maravilla de la ingeniería que convierte el edificio en una experiencia sensorial. Imagine entrar en una cápsula de cristal y acero especialmente diseñada que se inclina lentamente hacia delante hasta un ángulo de 30 grados, suspendido a 314 metros de altura sobre North Michigan Avenue. Al sujetarse a las asas de acero, un sistema hidráulico le desplaza suavemente hacia fuera, ofreciéndole una perspectiva tan espectacular como vertiginosa de las calles de Chicago. Lo más fascinante de TILT es su integración perfecta en el diseño original del edificio: una experiencia que parece una prolongación natural del audaz espíritu arquitectónico del John Hancock Center.


Capturar el John Hancock Center: El sueño de un fotógrafo

El John Hancock Center brinda a los fotógrafos infinitas oportunidades para captar su imponente belleza arquitectónica. Su inconfundible silueta y el icónico entramado en forma de X ofrecen composiciones impactantes desde distintos rincones de la ciudad.

Para sacar el máximo partido a tus fotos, ten en cuenta estos consejos:

  • Visítalo durante la hora dorada: Para una iluminación espectacular del exterior, acércate aproximadamente una hora antes del atardecer. El sol tiñe la fachada occidental con una cálida luz que genera contrastes asombrosos entre la estructura de acero negro y los ventanales brillantes, perfectos para capturar la personalidad dramática del edificio.
  • Captura los reflejos en la fachada acristalada: Sitúate en el lado este de la avenida Michigan durante una mañana despejada, cuando el cielo azul se refleja en la superficie del edificio, creando un juego casi abstracto de nubes, cielo y líneas arquitectónicas.
  • Fotografía el edificio desde el paseo fluvial de Chicago: Baja hasta el nivel del río cerca del puente de Michigan Avenue. Desde allí, podrás enmarcar la torre elevándose con majestuosidad entre otros edificios, mientras la suave curva del río aporta un contrapunto natural a tu composición urbana.
  • Aprovecha la altura de la plataforma de observación: Usa una velocidad de obturación ligeramente alta para garantizar nitidez y experimenta con distintos ángulos a través de los ventanales de suelo a techo. Obtendrás amplias vistas urbanas que retratan la diversidad arquitectónica de Chicago desde una perspectiva privilegiada, como si la observases desde el cielo.

Los mejores consejos para visitar 360 CHICAGO

La plataforma de observación ofrece diferentes sensaciones a lo largo del día, cada una con su propio encanto.

Ten en cuenta estas recomendaciones para aprovechar al máximo la visita:

  • Llega temprano por la mañana para evitar multitudes y disfrutar de vistas más despejadas.
  • Elige la hora del atardecer para deleitarte con los tonos cálidos del cielo sobre el horizonte de Chicago.
  • Reserva con antelación tu acceso a la experiencia TILT durante la temporada alta.
  • Dedica tiempo a recorrer los cuatro lados de la plataforma de observación para una vista completa de la ciudad.

Explore 360 CHICAGO y mucho más con las entradas Chicago CityPASS

La plataforma de observación de 360 CHICAGO ofrece una oportunidad inigualable para disfrutar tanto del innovador diseño del edificio como de las sobrecogedoras vistas del skyline de Chicago. Ya sea que te apasione la arquitectura, la fotografía o simplemente busques una experiencia visual inolvidable, el John Hancock Center tiene todo lo que necesitas para sorprenderte.

Haz que tu visita a 360 CHICAGO sea aún más especial con las entradas Chicago CityPASS®. Te permitirán descubrir esta joya arquitectónica y acceder a otras atracciones extraordinarias de Chicago. Con CityPASS® ahorrarás en tu viaje y podrás explorar a tu ritmo todo lo que esta gran ciudad tiene para ofrecerte.

Alojamiento en Chicago

Para aprovechar al máximo tu estancia en Chicago, te recomendamos alojarte cerca de sus principales atracciones. Utiliza este mapa para encontrar el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades:


Imagen de cabecera cortesía de 360 CHICAGO

Related Articles

Inspírese. #citypass