Chicago, conocida cariñosamente como la Ciudad de los Vientos, cautiva a quienes la visitan por primera vez con su impresionante arquitectura, museos de talla mundial, el encanto de su costa frente al lago y una escena gastronómica que deja huella. ¿Es tu primera vez en Chicago? Desde las emblemáticas vistas del skyline hasta sus joyas culturales, esta guía te ayudará a descubrir lo mejor que ofrece esta ciudad vibrante y sorprendente.
La mejor época para visitar Chicago
Chicago tiene cuatro estaciones bien marcadas, y cada una ofrece una experiencia distinta a quienes la visitan. La mejor época para visitar Chicago depende de tu tolerancia a los extremos del clima y de las actividades que te gustaría hacer durante tu estancia en la Ciudad de los Vientos.
Lo mejor de cada estación
El verano (junio-agosto) trae temperaturas cálidas, con una media de entre 23 °C y 29 °C, perfectas para disfrutar al aire libre y vivir los muchos festivales de la ciudad. Es la temporada alta del turismo y se celebran eventos como el Taste of Chicago, Lollapalooza y los fuegos artificiales de Navy Pier. Eso sí, prepárate para más multitudes y precios más altos en el alojamiento.
El otoño (septiembre-noviembre) te regala paisajes teñidos de colores y temperaturas agradables, entre 10 °C y 21 °C. Después del Día del Trabajo, hay menos turistas, lo que hace que esta estación sea ideal si buscas un clima agradable sin demasiada gente. Además, la agenda cultural sigue a tope con eventos como el Festival Internacional de Cine de Chicago o el Open House Chicago.
El invierno (diciembre-febrero) convierte Chicago en un auténtico escenario invernal, con temperaturas que muchas veces bajan de cero. A pesar del frío, tiene su encanto: luces navideñas, pistas de patinaje en Millennium Park y el tradicional Christkindlmarket. Si viajas con presupuesto ajustado, es el mejor momento para encontrar buenos precios en hoteles.
La primavera (marzo-mayo) trae días más cálidos y jardines que florecen por toda la ciudad. El clima puede ser algo impredecible al principio, con lluvias ocasionales, pero mayo suele ofrecer condiciones ideales para planes al aire libre. Además, hay menos gente que en verano, así que podrás disfrutar de un Chicago más tranquilo mientras la ciudad despierta del invierno.
Principales atracciones y mejor época para visitarlas
Las atracciones estrella de Chicago tienen algo para todos los gustos, y las entradas Chicago CityPASS® son una forma excelente de descubrir lo mejor de la ciudad ahorrando en el precio de entrada. Aquí te contamos qué ver y cuándo visitarlo para disfrutar al máximo de la experiencia.
Instituto de Arte de Chicago
El Instituto de Arte de Chicago alberga una de las colecciones de arte más importantes del mundo, con obras que van desde civilizaciones antiguas hasta arte contemporáneo. Destacan su impresionante colección impresionista y el icónico cuadro "American Gothic". Dedica al menos 3 o 4 horas para recorrer este tesoro cultural con calma.
Mejor momento para visitarlo: Los jueves por la noche amplían el horario y el ambiente es mucho más relajado, ideal para disfrutar del arte sin agobios ni multitudes.
Skydeck Chicago
En el Skydeck Chicago puedes asomarte a The Ledge, unos balcones de cristal que sobresalen metro y medio desde el piso 103 de la Torre Willis, a más de 400 metros de altura. En los días despejados, las vistas alcanzan hasta cuatro estados.
Mejor momento para visitarlo: Para disfrutar del atardecer, llega al menos 90 minutos antes de la puesta de sol. Aunque es uno de los momentos más concurridos, con una buena planificación podrás vivir esta experiencia única sin largas esperas.
Museo Field
El Museo Field te invita a explorar la historia natural con exposiciones espectaculares, como SUE, el fósil de tiranosaurio rex más completo del mundo. Las zonas interactivas enganchan tanto a niños como a adultos, con millones de objetos y descubrimientos científicos por descubrir.
Mejor momento para visitarlo: Las mañanas de martes a jueves suelen estar más tranquilas. Si llegas unos 30 minutos antes de que abran, entrarás entre los primeros y podrás ver las exposiciones estrella sin aglomeraciones.
Acuario Shedd
El Shedd Aquarium recrea hábitats tan diversos como arrecifes caribeños, selvas amazónicas o los Grandes Lagos. Alberga más de 32.000 animales, y las exhibiciones con delfines del oceanario son una de sus grandes atracciones.
Mejor momento para visitarlo: Igual que en el Field Museum, lo mejor es ir por la mañana entre semana. Al llegar, revisa el horario de las presentaciones de delfines para organizar bien tu visita.
Museo Griffin de Ciencia e Industria
Ubicado en el antiguo Palacio de Bellas Artes de la Exposición Universal de 1893, el Museo Griffin de Ciencia e Industria ofrece exposiciones interactivas sobre temas como una mina de carbón o un submarino alemán real de la Segunda Guerra Mundial. Perfecto para mentes curiosas de todas las edades.
Mejor momento para visitarlo: Las tardes entre semana suelen ser más tranquilas, perfectas para explorar con calma y disfrutar de las exposiciones sin tener que compartir espacio con grupos escolares.
Mirador 360 CHICAGO
Si buscas otras vistas inolvidables de Chicago, el 360 CHICAGO Observation Deck te ofrece una panorámica espectacular desde 300 metros de altura sobre la Magnificent Mile. ¿Te atreves con TILT? Esta plataforma inclinada se extiende sobre la ciudad y pone a prueba tu vértigo.
Mejor momento para visitarlo: Las noches entre semana son ideales para disfrutar de la ciudad iluminada sin aglomeraciones. Ver cómo las luces conquistan el horizonte es una oportunidad fotográfica que no te puedes perder.
Moverse por Chicago
Chicago cuenta con uno de los sistemas de transporte público más completos de Estados Unidos, lo que hace muy fácil moverse por la ciudad sin necesidad de coche.
Opciones de transporte público
La Chicago Transit Authority (CTA) gestiona una amplia red de trenes y autobuses que cubren prácticamente toda la ciudad. El sistema de trenes "L", llamado así por sus vías elevadas en muchas zonas, funciona con líneas codificadas por colores que conectan el centro con los barrios y los dos aeropuertos.
Los trenes de cercanías Metra conectan la ciudad con los suburbios de forma cómoda y fiable. Durante los meses cálidos, también puedes usar los taxis acuáticos de temporada, que ofrecen rutas panorámicas entre las principales atracciones a lo largo del río Chicago y la orilla del lago.
Además, servicios como Uber y Lyft operan en toda la ciudad y son una buena opción para desplazamientos puerta a puerta cuando el transporte público no encaja con tu ruta. También puedes usar el sistema de bicicletas compartidas DIVVY, ideal para trayectos cortos.
Cómodo uso del sistema CTA
Si es tu primera vez en Chicago, te conviene conseguir una Ventra Card, la tarjeta recargable para moverte en todos los trenes y autobuses de la CTA. Puedes comprarla en las estaciones de los aeropuertos, en las máquinas automáticas de Ventra o en varios puntos de venta repartidos por la ciudad.
Cuando uses el “L”, recuerda que las líneas se identifican por colores y por el destino final. Las estaciones del centro suelen servir varias líneas, así que asegúrate de subirte a la que va en la dirección correcta.
Para ir de una atracción a otra de forma eficiente, ten en cuenta que las líneas roja y azul funcionan las 24 horas del día, todos los días. Las demás líneas tienen un horario más estándar, de la mañana hasta la medianoche o algo más. El Loop, en el centro, es el núcleo del sistema y conecta con todas las líneas de tren.
Para sacarle el máximo partido al transporte público, descarga la app de Ventra. Te ofrece información en tiempo real y planificación de rutas. Si vas a moverte mucho, valora comprar un abono de varios días.
Alquiler de bicicletas y carriles bici
Chicago apuesta por la bici: cuenta con más de 300 kilómetros de carriles y senderos. El sistema DIVVY de bicicletas compartidas te permite alquilar fácilmente desde la app, con estaciones repartidas por toda la ciudad. Solo tienes que desbloquear una bici y devolverla en cualquier estación cuando termines.
El Lakefront Trail es la joya del ciclismo en Chicago: un sendero de 30 kilómetros que bordea el lago Michigan y conecta atracciones como el Museum Campus, Navy Pier o Lincoln Park. Las vistas del lago y el skyline son espectaculares.
Si buscas rutas más tranquilas, el 606 Trail (también llamado Bloomingdale Trail) cruza barrios del noroeste sobre una vía elevada, mientras que el North Branch Trail sigue el curso del río Chicago en plena naturaleza.
Varias empresas de alquiler también ofrecen rutas guiadas en bici por barrios históricos, zonas gastronómicas o joyas arquitectónicas. Es una forma estupenda de explorar con contexto local.
Consejos para recorrer la ciudad a pie
El centro de Chicago es ideal para caminar. El trazado en cuadrícula hace que orientarse sea sencillo, y sabiendo que ocho manzanas equivalen a una milla, te será fácil calcular distancias. Las calles Madison y State marcan el punto cero desde donde se numeran todas las direcciones.
El Chicago Riverwalk es un sendero peatonal que recorre el río y conecta muchas atracciones del centro sin necesidad de cruzar calles. Para los días de clima extremo, el sistema subterráneo Pedway te permite moverte por el Loop a través de pasarelas climatizadas entre edificios.
Si te aventuras fuera del centro, recuerda que los barrios pueden cambiar bastante de una zona a otra. Consulta tu ruta antes de salir y usa el transporte público para los trayectos más largos entre zonas de interés.
Consejos prácticos para quienes visitan Chicago por primera vez
Para sacarle el máximo partido a tu viaje a Chicago, conviene conocer algunos trucos como si fueras de allí.
Consejos de seguridad para moverse por la ciudad
Chicago, como cualquier gran ciudad, requiere ciertas precauciones básicas. Mantente atento a tu entorno, sobre todo al usar el transporte público o al recorrer barrios menos conocidos. El sistema CTA es seguro en general, especialmente durante el día y en las zonas más turísticas.
Las áreas céntricas frecuentadas por visitantes cuentan con buena presencia policial, sobre todo cerca de las atracciones principales y las zonas comerciales. Si vas a usar el tren “L” por la noche, viaja en el primer vagón, cerca del conductor, para más seguridad.
Lleva tus objetos de valor bien guardados y evita exhibir aparatos electrónicos o joyas llamativas. Si llevas mochila en sitios con mucha gente, mejor colócala hacia el frente para prevenir robos.
En caso de emergencia, llama al 911. Para situaciones no urgentes, puedes marcar el 311, el número de atención municipal de Chicago, que también ofrece información sobre normas locales y servicios.
Los mejores barrios para alojarse
El Loop te sitúa en el corazón de la ciudad, con fácil acceso a las principales atracciones, estaciones de tren y zonas comerciales. Es ideal si es tu primera vez en Chicago y quieres aprovechar bien tu tiempo sin desplazarte demasiado.
River North está lleno de restaurantes para todos los gustos, desde locales informales hasta opciones de alta cocina. Además, estás muy cerca de la famosa Magnificent Mile para ir de compras o pasear.
Si prefieres un ambiente más tranquilo y residencial, considera Lincoln Park o Lakeview. Son barrios con encanto, hoteles más económicos y buena conexión en transporte público con el centro.
Para viajes en familia, la zona del Museum Campus es una gran opción. Está cerca del Soldier Field y alberga el Field Museum, el Shedd Aquarium y el Adler Planetarium. Tendrás vistas al lago, un ambiente relajado y buena conexión en autobús.
Opciones asequibles
Chicago tiene muchas atracciones gratuitas ideales para quienes viajan con presupuesto ajustado. Millennium Park destaca por sus obras de arte público, incluida la icónica escultura Cloud Gate (conocida como “The Bean”), que refleja el skyline en su superficie pulida. En verano, el Jay Pritzker Pavilion acoge conciertos gratuitos y eventos al aire libre.
El Chicago Riverwalk es un paseo peatonal que bordea el río, con zonas de descanso, bares y vistas espectaculares a los edificios más emblemáticos. Pasearlo cuesta cero, pero las vistas valen millones.
Grant Park, apodado “el jardín delantero de Chicago”, ofrece 129 hectáreas de zonas verdes y espacios culturales, incluida la fuente de Buckingham, una de las más grandes del mundo. En las noches de verano, hay espectáculos de luz y agua sincronizados con música.
Para planes culturales gratuitos, muchos museos ofrecen días sin coste a lo largo del año. El Chicago Cultural Center es uno de los más destacados: organiza exposiciones, conferencias y conciertos gratuitos en un edificio de estilo Beaux-Arts que alberga la mayor cúpula de cristal Tiffany del mundo.
El clima y qué llevar
El tiempo en Chicago puede cambiar drásticamente en un mismo día, así que lo mejor es vestirse por capas en cualquier estación.
En verano, lleva ropa ligera y fresca, y mete una chaqueta fina por si refresca por la noche o para interiores con aire acondicionado. Imprescindibles: calzado cómodo, protector solar y gafas de sol.
En primavera y otoño, opta por prendas de peso medio que puedas poner o quitar según el clima. Una chaqueta impermeable o un paraguas te vendrán genial para los chubascos sorpresa.
En invierno, abrígate bien: abrigo grueso, gorro, guantes, bufanda y botas impermeables. La ropa térmica te dará un plus de confort para moverte al aire libre sin sufrir el frío.
Sea cual sea la época del año, lo más importante es llevar calzado cómodo. Vas a caminar bastante, incluso usando transporte público entre atracciones.
Gastronomía cerca de las principales atracciones
La escena culinaria de Chicago destaca por sus especialidades locales y su variedad de cocinas internacionales, muchas de ellas muy cerca de las atracciones más visitadas.
Si visitas el Instituto de Arte o el Millennium Park, puedes comer en The Gage, que ofrece platos caseros con un toque elegante en un edificio histórico. Para una experiencia con vistas, sube a Cindy's Rooftop y disfruta de cocina americana con panorámicas increíbles de Michigan Avenue. ¿Buscas algo rápido? Goddess and the Baker es ideal para tomar un buen café o un sándwich y seguir explorando sin perder tiempo.
En la zona del Museum Campus, cerca del Field Museum y el Shedd Aquarium, hay menos opciones inmediatas, pero Kim and Carlo's Hot Dog Stand es un clásico local para comer algo rápido y barato. Si prefieres sentarte, Acadia es una gran opción, y a poca distancia está Eleven City Diner, perfecto para comidas en familia con un toque tradicional.
En los alrededores de la Torre Willis y Skydeck Chicago, puedes probar la famosa pizza estilo Chicago en Lou Malnati's o Giordano's, dos de las pizzerías más emblemáticas de la ciudad. También puedes visitar el French Market, un mercado cubierto con varias opciones de comida rápida y de calidad.
Quienes visiten el Museo de la Ciencia y la Industria pueden explorar la variada oferta del barrio de Hyde Park. Medici on 57th sirve comida americana en un ambiente artístico y relajado, mientras que Virtue Restaurant destaca por su sofisticada cocina sureña y su reconocimiento nacional.
Y si quieres probar un auténtico perrito caliente estilo Chicago (¡nada de ketchup!), pasa por cualquiera de los locales de Portillo's. Allí te servirán una salchicha de ternera con mostaza amarilla, condimento verde, cebolla picada, tomate, pepinillos, pimientos y sal de apio, todo en un panecillo con semillas de amapola.
Maximiza tu experiencia en Chicago con las entradas CityPASS
Haz que tu primera visita a Chicago sea inolvidable y más asequible con las entradas Chicago CityPASS®. Este paquete curado de entradas te permite ahorrar mientras disfrutas de las mejores atracciones de la ciudad con total flexibilidad.
Además del importante ahorro (hasta en comparación con las entradas por separado), las entradas CityPASS® te evitan la molestia de comprar entradas individuales para cada lugar. Tienen una validez de nueve días consecutivos desde tu primera visita, así que podrás recorrer todo a tu ritmo.
Ya sea que vengas para una escapada de fin de semana o para unas vacaciones más largas, las entradas CityPASS® son una excelente base para descubrir por qué Chicago encanta tanto a quienes la visitan como a quienes la llaman hogar.
Alojamiento en Chicago
Para aprovechar al máximo tu estancia en Chicago, te recomendamos que busques alojamiento cerca de las principales atracciones de la ciudad. Utiliza este mapa para encontrar el lugar ideal para ti: